はじけるハートの足跡ブログパーツ

[PR]面白ツイート集めました

Lo ultimo

LO ULTIMO:

Lo Último

Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2015

Muñequitas de navidad



“Que esta Navidad se enciendan nuestras pequeñas luces y podamos decir de verdad: ¡feliz Navidad!”


“Navidad es la fecha de la alegría y el amor, la que debería durar siempre, pues nos colma de buenos sentimientos, nos hermana y nos acerca a todas las personas”


“Ojala pudiéramos meter el espíritu de la Navidad en jarros y abrir un jarro cada mes del año”








































sábado, 19 de diciembre de 2015

"Un Cuento de Navidad"


"Un Cuento de Navidad" 




Era la noche de Navidad. Un ángel se apareció a una familia rica y le dijo a la dueña de la casa:
Te traigo una buena noticia: esta noche el Señor Jesús vendrá a visitar tu casa. 
La señora quedó entusiasmada: 
Nunca había creído posible que en su casa pudiera suceder un milagro. Trató de preparar una cena excelente para recibir a Jesús. Encargó un enorme pavo, diversos y suculentos platillos y vinos importados.

De repente sonó el timbre. Era una mujer mal vestida, de rostro sufrido, con el vientre hinchado por un embarazo muy adelantado.
_Señora, ¿no tendría algún trabajo para darme?Estoy embarazada y tengo mucha necesidad del trabajo.
¿Pero esta es hora de molestar? Vuelva otro día, respondió la dueña de la casa. Ahora estoy ocupada con la cena para una importante visita.

Poco después, un hombre, lleno de grasa, llamó a la puerta.Señora, 
mi camión se me descompuso aquí en la esquina. ¿Por casualidad no tendría usted una caja de herramientas que me pueda prestarme?
La señora, ocupada como estaba limpiando los vasos de cristal y los platos de porcelana, se enojó mucho:¿Usted piensa que mi casa es un taller mecánico? ¿Dónde se ha visto importunar a la gente así?. Por favor, no ensucie mi entrada con esos pies tan cochinos que trae.
La mujer siguió preparando la cena: abrió latas de caviar, puso champaña en el refrigerador, escogió de la bodega los mejores vinos, preparó unos coctelitos.





Mientras tanto alguien afuera llamaba otra vez al timbre de su casa. 
Sería Jesús, pensó ella emocionada y con el corazón acelerado fue a abrir la puerta. 
Pero no era Jesús. Era un niño harapiento de la calle. Señora, deme un plato de comida.
¿Cómo te voy a dar comida si todavía no hemos cenado?Vuelve mañana, porque esta noche estoy muy atareada.

Al final, la cena estaba ya lista. Toda la familia emocionada esperaba la ilustre visita. 
Sin embargo, pasaban las horas y Jesús no parecía. Cansados de esperar empezaron a tomar los coctelitos, que al poco tiempo comenzaron a hacer efecto en los estómagos vacíos y el sueño hizo olvidar el pavo y los platos preparados.
A la mañana siguiente, al despertar, la señora se encontró, con gran espanto frente a un ángel.
Porque me hiciste esto? Porque me mentiste? Gritó ella. Lo preparé todo con esmero, esperé toda la noche y Jesús no apareció. ¿Por qué me hizo esta broma?
No fui yo quien mentí, fue usted la que no tuvo ojos para ver, dijo el ángel. Jesús estuvo aquí tres veces, en la persona de la mujer embarazada, en la persona del camionero y en el niño hambriento. Pero usted no fue capaz de reconocerlo.





Recuerda que esta vida nos da la oportunidad de reconocer las oportunidades que tenemos para hacer el bien, pero son nuestros ojos los que nos cegan para verlas. 
Aprovecha cada momento y da lo mejor de ti, así y sólo así, alcanzaras la felicidad que añoras…

.

lunes, 23 de noviembre de 2015

SIGNIFICADO DE LOS Implementos navideños

Implementos navideños
     
.


        Cada hogar del mundo en las amplias regiones en las cuáles celebramos la navidad, se convierte de pronto en un campo estratégico donde, con inteligencia, sentido del ahorro y mucha creatividad, de pronto nos vemos en la necesidad de colocar los implementos navideños. Aunque estos implemento suelen varias en muchas zonas del mundo, hay ciertos elementos que son conocidos ya como tradicionales en las épocas decembrinas.





     Campanas: Las campanas suelen representar la alegría navideña y la emoción por la llegada del niño Dios. Normalmente se cuelgan en el árbol aunque en algunos lugares se cuelgan en puertas o ventanas en móviles para que, con el viento, se sienta el repicar de las campanas navideñas en la casa.
.


     Bolas del árbol navideño: Uno de los implementos que podemos encontrar en prácticamente cualquier hogar. Son bolas brillantes de varios colores que le dan alegría y brillo al árbol de navidad y a la casa.

     Velas: Con distintos significados, es común que encontremos velas en los adornos de muchos hogares en navidad, hablamos de significados porque, mientras en algunos se centran en el significado tradicional de los colores (amarillo para el trabajo y el dinero, rojo para el amor), en otros lugares solo se trata de colocar velas con los colores navideños.





     Estrella de Navidad: Según la creencia, los tres reyes magos vinieron del oriente y ubicaron el lugar del nacimiento del niño dios gracias a una gran estrella que los guió durante todo el camino. Esta estrella se coloca normalmente en la punta del árbol de navidad aunque, donde se arme un pesebre navideño, también debe colocarse la estrella sobre el lugar del nacimiento del niño Jesús.


     Otros elementos como ángeles, coronas o ramas de muérdago, no suelen estar presentes en todas las regiones pero también son elementos conocidos de la tradición navideña.

PROPIEDAD INTELECTUAL DE 
AMOR Y SENSUALIDAD

El Origen del beso bajo el Muérdago

El Origen del beso bajo el Muérdago
     .

   

    En ocasiones las leyendas, mitos o costumbres tienen una explicación tan  intrincada, mitológica que luego nos preguntamos: ¿Cómo ha podido nacer de ello? Este es el caso de la costumbre o creencia navideña de que besarse bajo el muérdago implica automáticamente una relación amorosa eterna entre las personas que lo hacen e incluso, que una chica no podría negarse a recibir un beso bajo el muérdago.




     
Por supuesto que esta creencia tiene detrás, como siempre, una historia mitológica, en este caso en un mito nórdico en el cual la Diosa del amor de la mitología nórdica vio en sueños que su hijo moriría y se encargó de anular todos los peligros, aquello que podría matarlo, pero no pensó en el muérdago y fue con una flecha hecha con este elemento que el Dios Loki, a través de una treta, logró enviar a Baldur, hijo de la Diosa Frigga, al inframundo. A partir de los intentos de la diosa por rescatar a su hijo del inframundo, logró en cambio que desde ese momento, el muérdago fuera una planta para unir personas y hacer nacer el amor en las personas sin mezclarse nunca más con la horrible muerte que le arrebató a su hijo.
.

     A partir del siglo XVII, la tradición se fortaleció, no relacionado directamente con parejitas de jóvenes, más bien se decía que enemigos e incluso representantes de facciones que luchaban tenían mejor garantizado un acuerdo de paz si se trataba y firmaba bajo un muérdago. También era cosa “segura” que un matrimonio, separado por agrias disputas, vería salvada su relación si se disponían a tratar de solucionar sus problemas bajo un muérdago, especialmente si sellaban esta reconciliación con un beso.




     

Un largo camino llevó a la tradición o creencia actual, según la cual cualquier pareja que se bese bajo el muérdago disfrutará de una larga y feliz relación.

MATERIAL ORIGINAL DE 
AMOR Y SENSUALIDAD

Aprende a hacer un adorno de navidad sencillo y bonito

Aprende a hacer un adorno de navidad sencillo y bonito
.

    
A todos nos ocurre en algún momento que queremos decorar con tiempo pero aún no hemos realizado las compras para hacerlo por completo. Es entonces cuando la opción de hacer nuestros propios adornos navideños llega a nuestra mente, pero… ¿Qué adorno hacer? Para muchos no es precisamente sencillo hacer un adorno navideño pero eso cambiará a partir de este artículo, manos a la obra, la navidad espera por ti.
   .

  
Solo necesitas tener una planta pequeña en tu jardín, una de esas que crecen muy bajo y que puedas mudar a una maceta o plato más llano. Como complemento a esto le puedes colocar ramas delgadas cortadas de árboles e incluso algunas flores artificiales de colores.




  
   En una maceta ancha como un plato o en una fuente con dicha forma, de la profundidad suficiente para mudar tu pequeña planta, la colocas, tratando de esparcir, alborotar sus ramitas para que abarquen el mayor espacio a lo ancho del adorno. En estos espacios, entre las ramas, debes colocar tres velas, separadas una de la otra, lo único que requiere esto es que apartes la esperma que dejará la vela al final del día, para cuidar de tu planta.






     Las ramas cortadas y flores artificiales sirven para llevar el aspecto natural a lo ancho de todo el plato donde las ramitas naturales de tu planta no lleguen. Para coronar este interesante pero sencillo adorno que dejará la mesa de tu sala lista para recibir la navidad, debes recortar en una cartulina 3 o 4 estrellas, de un tamaño adecuado para la fuente o maceta que has usado, y pintarlas de varios colores (se recomienda rojo, rosa y blanco), las colocas separadas donde percibas que falta vida en el adorno y listo, tienes un excelente centro de mesa de navidad para sorprender a tus invitados.

Articulo original de 
AMOR Y SENSUALIDAD

Un Milagro real de Navidad

Un Milagro real de Navidad


     

La historia nos regala enseñanzas, conocimiento, pero también momentos mágicos. Algunos hechos ayudan en una misión que se torna cada vez más dura: mantener y fortalecer la fe en la humanidad. Paradójicamente, una de las más bellas lecciones se tradujo en un verdadero milagro de navidad en medio de la primera guerra mundial, específicamente en el frente de Flandes.
      




Nadie conoce exactamente quién o qué bando dio forma a la idea, hizo el primer gesto, lo que se sabe es que de pronto, en medio de la guerra, desde los dos bandos comenzaron a confeccionar carteles de madera que luego eran colocados a la vista de los “enemigos”. En los carteles podía leerse: “Feliz Navidad. No luchamos, vosotros tampoco”. La reacción en cadena fue mágica, todos entendieron que era un sinsentido pasar la navidad matándose en una guerra que para ese momento, para ellos en las trincheras, parecía seguramente una guerra eterna.
     .


Pero la cosa fue más allá de una mágica tregua navideña. Los dos bandos, juntos como hermanos, recogieron los cadáveres de los soldados muertos, asegurando sus bienes como recuerdo para sus familiares y enterrando los cadáveres TODOS JUNTOS, luego se tomaron de las manos y cantaron canciones navideñas juntos. Si hay algún momento en la historia en el que ha tenido que sentirse magia, seguro fue en aquellos días de la primera guerra.
     
Lamentablemente, no pudo ser eterna la tregua, pero no conviene arruinar la bella historia. Baste saber que los soldados lograron incluso burlar ordenes de sus superiores para que se mataran el tercer día de la tregua navideña. Les ordenaron a ambos bandos disparar, so pena de ser castigados y así lo hicieron, cada cual desde su trinchera, disparó sobre las cabezas de sus “enemigos” sin matar ni herir a nadie, tal cual acordaron.




     
Esta es una prueba de que los milagros navideños existen y sobre todo, de que los milagros no ocurren porque un polvo mágico o hada aparece entre los humanos, ocurren cuando desde nuestro corazón aprendemos a amar al prójimo, a valorar a todos y deseamos con sinceridad bienestar y paz para todos.

INTERPRETACIÓN LIBRE DE 
AMOR Y SENSUALIDAD

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Feliz Navidad



En Navidad, todos los caminos llevan a casa.. La navidad agita una varita mágica sobre el mundo, y por eso, todo es más suave y más hermoso” La Navidad es una necesidad. Tiene que haber por lo menos un día del año para recordarnos que estamos aquí para algo más que nosotros mismos”. La Navidad no es un momento ni una estación, sino un estado de la mente. Valorar la paz y la generosidad es comprender el verdadero significado de Navidad E NEsta Navidad Celebramos, Agradezcamos estar vivos, Aquí, ahora, Rodeado de nuestros afectos, Afortunados por nuestras relaciones, Impulsados por nuestro pasado, Esperanzados para el futuro, Pero, sobre todo, Llenos de amor En este mismo instante… ¡Salud, amor, alegría y paz para todos para Tu familia y seres queridos Que la bendición de esta Noche buena y Navidad cubran de bendiciones tu hogar los mejores deseos para ti y tu familia FELIZ NAVIDAD

lunes, 22 de diciembre de 2014

LOS PEORES REGALOS QUE PUEDES HACER EN NAVIDAD



1. El regalo ‘bien intencionado’

Estos incluyen libros, discos compactos o videos de autoayuda y son mala idea, ya que pone en evidencia las debilidades del otro, a menos que la persona los haya pedido, por lo que es mejor regalar algo que realce sus cualidades.

2. Obsequios ‘bumerán’

Es decir, aquellos que no sirvieron ni gustaron y se reciclan para, a su vez, ofrecérselos a otras personas durante los intercambios navideños y de fin de año.

“Deja la flojera y elige algo especial”,

3. El regalo improvisado

Ese chocolate, camiseta y adornos que venden en las tiendas de cada esquina ponen en evidencia que ni siquiera te tomaste la molestia de pensar en los gustos de la persona en cuestión.

4. La sorpresa indiscreta

También hay quienes confunden la indiscreción con lo gracioso, por lo que recomienda que a menos de que estén en una despedida de solteros o de que sea su pareja, regalar calzones, juguetes sexuales o condones puede ser una “sorpresa indiscreta”.

5. El regalo colectivo

En quinto lugar se encuentra “el regalo individual con fines colectivos”, donde un regalo personal pierde su encanto si beneficia a toda la familia, como una pantalla para papá, a fin de que la instale en la sala.

Otro caso común es poner al destinatario del regalo a trabajar, como en el caso de mamá, a quien se le regala una lavadora para que lave la ropa de toda la familia.

6. Juguetes violentos

 los juguetes bélicos, pues a pesar de que a los niños les gusta jugar a ser poderosos, las pistolas, ametralladoras y demás armas de juguete promueven la violencia “y quién querría inculcar esos valores a sus hijos”,

7. El regalo con mensaje oculto

Asimismo, hace referencia al “regalo pasivo-agresivo”, como una báscula, una faja reductora, crema anticelulitis, ropa una o dos tallas más chica que la que actualmente usa la persona, talco para pies o un desodorante, por mencionar algunos.

Este tipo de obsequios llevan un mensaje oculto y nada halagador, en el sentido de que se quiere cambiar algo de esa persona.

8. Mascotas momentáneas

En octavo lugar se encuentran las “mascotas no planeadas”, ya que en un inicio los niños los aman, pero hacerse cargo de un animal es una responsabilidad que no debe tomarse a la ligera e incluye a toda la familia.

En ese sentido, se  aseguró que está demostrado que enero y febrero son los principales meses en los que las mascotas son abandonadas.

9. El regalo pirata

Que además de provenir del comercio informal, equivale a regalar gato por liebre; por ello, la Profeco recomienda que si no es posible invertir en algo auténtico, se opte por otra opción.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Que tengas una feliz Navidad.


“Celebrar la Navidad va más allá de preparar una gran cena y hacer muchos regalos, es compartir en familia un momento de unión y felicidad, es compartir con los necesitados lo que tenemos, es dar sin esperar nada a cambio. Que tengas una feliz Navidad.”

sábado, 20 de diciembre de 2014

el árbol de la navidad y su significado



ÁRBOL DE  LA NAVIDAD :  SIGNIFICADO

El árbol  con sus ramas verdes, significa:
La vida eterna, que trajo Cristo al  mundo, la perpetua esperanza.

La estrella que se pone en lo alto:
significa la fé y  es el símbolo que guió y atrajo a los hombres al encuentro de Nuestro  Señor Jesus,

El color de la decoración: 
Azul: arrepentimiento
Plateado: agradecimiento
Dorado: alabanza
Rojo: petición.

LOS FOCOS DE COLORES ENCENDIDOS
Simbolizan el advenimiento de la luz

Las figuras colgantes
Significan  la Gloria de Dios que se refleja en todas partes

Los regalos que se colocan debajo de él
Simbolizan la cantidad de dones que Dios nos trae con su llegada y que hemos de compartir los unos con los otros 

El árbol del Niño Jesús. Cuenta la leyenda que, en la primera mitad del siglo VIII, un roble que los paganos consideraban sagrado cayó sobre un abeto. Milagrosamente, éste quedó intacto, por lo que fue proclamado el árbol del niño Jesús. Su forma triangular se dijo que era representativa de la Santísima Trinidad, con el Dios Padre en la cúspide.

El abeto del cristianismo. Una historia muy similar a la anterior dice que, también en el siglo VIII, el monje inglés Winfrid taló en Nochebuena un roble que era utilizado en las festividades paganas para ofrecer vidas en sacrificio. En ese mismo lugar brotó, 'milagrosamente', un abeto, por lo que se decidió tomar este árbol como emblema del cristianismo.

El árbol luminoso. Otra leyenda nos lleva hasta el rey Arturo. Se dice que Persifal, uno de los caballeros de la Mesa Redonda, descubrió un árbol lleno de luces brillantes, que se movían como estrellas, mientras buscaba el Santo Grial o cáliz de la última cena de Jesús.

También el escritor alemán Goethe, en su libro 'Werther', hizo mención a un frondoso arbusto lleno de caramelos y figuras religiosas.

El árbol de la vida eterna. Algunos cuentan que el origen del árbol hay que atribuírselo al monje inglés San Bonifacio. Se dice que, en uno de sus viajes, encontró a un grupo de paganos alrededor de un gran pino en el instante en el que iban a sacrificar a un niño en honor al dios Thor.

Para evitar el sacrificio y salvar al pequeño, San Bonifacio derribó el árbol con un poderoso y potente golpe de puño. El santo dijo a los allí congregados que ese pino era el árbol de la vida eterna de Cristo.

Luces de colores en el bosque. Cierta historia cuenta que Martin Luther King, caminando por un bosque en vísperas de Navidad, se quedó deslumbrado por la belleza de millones de estrellas que brillaban a través de las ramas de los árboles.

Quedó tan impresionado que decidió cortar un pequeño árbol y llevárselo a casa. Allí recreó la misma belleza que contempló en el bosque colgando luces de colores.
La historia del árbol de Navidad

El moderno árbol navideño proviene de Alemania. Sus primeras referencias datan de finales del siglo XVI, cuando un árbol fue decorado para ambientar el frío de la Navidad, costumbre que se difundió rápidamente por todo el mundo.

Hasta el siglo XIX no llegaría a Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos, Puerto Rico, China y Japón. Y la tradición del abeto decorado salió de Inglaterra a Estados Unidos, en los tiempos de la colonización. Se atribuye a August Imgard, un hombre de Ohio, la instalación del primer árbol navideño, en 1847.

A partir de ese momento, la cultura norteamericana ha sido abanderada en materia de decoración de navidad.

martes, 16 de diciembre de 2014

La visita de papá Noel


La visita de papá Noel


Hace algunos días mis niños me preguntaron acerca de la veracidad de la existencia de Papá Noel, Santa  Clos o San Nicolás y  yo decidí contarles lo que mi experiencia sabe...

Esta historia se inició ya hace muchos años y todavía no termina .

Mi niñez transcurrió en  mi vieja casa de barrio . Las paredes de la casa eran unas de tablones y otras de tablilla . Todavía quedaba una vieja pared de piedra al lado de la del vecino . La entrada tenía un corredor del ancho de la casa con 2 sillas y una banca que todavía se conserva. Al lado de la casa un largo pasadizo de tierra que llevaba al fondo de la cocina .

Los vientos frescos y las noches frías anunciaban los días de navidad . Las tardes eran de cielo en fuego con el fondo generado por el ruido de las palmeras mezclado con las ramas del viejo caminito .

Aquí es tiempo de vacaciones por lo que las dormidas más tarde y los desayunos más tranquilos empezaron a dar un matiz diferente a esos días, días que siempre serán para vivir y recordar .

Al amanecer la gran preocupación era ¿ qué hacer durante el día ?.

Los partidos de futbol en la plaza , las jugadas de bolinchas , la búsqueda de latas para hacer los faróles de las posadas . Todas estas eran parte de nuestras grandes preocupaciones .

No se que edad tenía , pero la ilusión de esperar nacimiento del Niño Jesús me tenía el alma en un vilo durante esos días previos a la navidad .

Sabía que San Nicolás o Papa Noel traía los juguetes dados con amor por el mismo Niño Jesús ; que su Divina Mano proveía todos aquellas cosas que se veían en las ventanas del comercio en mi ciudad .

No lograba en mi mocedad , entender como con otros niños había sido más generoso el Niño Jesús en años anteriores , pero eso nunca me preocupó ni despertó en mi ningún sentimiento que me molestara .

En las tiendas muchas ilusiones se tejían en las mentes de todos nosotros tras aquellas barreras de vidrio que limitaban la ilusión del deleite . No había forma , había que esperar la Noche Buena a ver que traía el Niño con su mensajero Noel .

En diversas conversaciones los de más edad hablaban acerca de la veracidad o no del personaje llamado San Nicolás, sí Santa o Noel . Nunca entendí la importancia de discutir acerca de su existencia o no . De hecho , todavía hoy no me preocupa para nada esta vanal discusión .

Se acercaba la noche esperada , la gran noche .

Después de haber asistido al cierre de Las Posadas continuamos con la Misa del Gallo para terminar en nuestra casa comiendo la pierna del cerdo tan sabrosamente condimentada . Era una noche de fiesta , papá tomaba su Zinzano , nosotros Coca Cola y el olor a gloria inundaba la casa . Todo estaba muy bien , pero la pregunta daba vueltas ¿ a qué hora llegará el esperado personaje ?.

Bien sabía que había que dormirse para que luego llegara la ansiada hora .

Recuerdo que esa noche , no me pude dormirme de inmediato . Por supuesto que la ilusión me mataba ,. Lo bueno es que era una situación compartida con todos los niños , y eso me hacía sentir mejor .

Empecé a quedarme dormido entre susto , miedo , alegría , expectativa y un sin número de sentimientos encontrados .

Sin darme cuenta estaba dormido , solo que con una terrible inquietud por la larga espera.

Dejé la puerta de la habitación entre-abierta . Las viejas bisagras avisarían la entrada del esperado visitante . No se que hora habrá sido , supongo que habrá sido a eso de las 12 Media Noche , o por lo menos a esa hora sabía que vendría Papá Noel .

Ahora me pregunto si habrá sido un sueño , o si efectivamente tuve la visita del gordo bonachón . La viejas tablas de la puerta sonaron y me fui despertando poco a poco , entre realidad y sueño, alegría y susto . Pero no, ahí estaba , tan grande y gordo como lo describían , sus blancas barbas llegaban hasta su pecho , su albos cabellos salían por debajo de su rojo gorro ; sus anteojos redondos descansaban sobre sus rosadas mejillas y con sus limpios guantes colocaba al pie de mi cama un caja envuelta en un verde papel navideño.

Creo que me quedé dormido porque fue hasta el amanecer que me percaté de que efectivamente ahí estaba mi regalo , el regalo dejado por Santa y enviado por el Niño Dios .

No pasó un instante cuando ya estaba rompiendo con la velocidad del rayo los papeles que me separaban de mi ilusión . Bien , ahí estaba mi carrito de bomberos , era mejor que el que yo quería , mejor que el que siempre había deseado . Tenía más cosas que el que mi corazón aguardaba , ese año el Niño Dios había sido muy generoso .

Tenía un tanque de agua que alimentaba dos mangueras por las que salía agua al hacerle presión a un cilindro . Tenía escaleras en ambos laterales y atrás dos valientes bomberos con casco y todo . Al frente tenía una sirena y en su carrocería se abrían las dos puertas . No había mejor carro de bomberos en el mundo que aquel , el que me trajo Papa Noel .

Pos supuesto que no tardé en llamar a toda mi familia .

Esa Navidad nunca la olvidaré , quedará grabada en mi memoria como un recuerdo imborrable hasta el fin de mis días .

Lo que nunca supe es si el momento de la entrega fue un sueño o realmente lo viví .

No me importa del todo , Papa Noel me visitó trayendo consigo la ilusión que venía de la Mano del Niño Dios .


Esa alegría todavía la vivo hoy , sí a mi edad . La navidad tiene un aire que evoca la figura del amor de Dios , recuerda la necesidad de compartir , nos repite constantemente que Dios quiso compartir su hijo con nosotros .

Por eso me cuesta entender cuando oigo adultos que dicen : eso de la navidad es solo para los niños . ¿ Será que mi niño sigue vivo dentro de mí , o que aquellos borrarón su ilusión ? .

Termino aquí porque tengo que dormirme temprano , no sea que llegue Santa y me encuentre despierto .

lunes, 15 de diciembre de 2014

Oración de Navidad


Oración

Padre amado y misericordioso, te doy gracias por todo lo que nos das a pesar de no merecerlo, gracias señor especialmente por tu inmenso amor y el perdón de los pecados, Padre, ten piedad y misericordia, derrama bendiciones y cúbrenos con tu santísimo manto a toda la humanidad. Señor en esta Navidad cambia todos los corazones que están en tinieblas y déjalos ver tu Luz, haz que el amor, la paz, y la fe estén siempre en nuestros corazones para luego poder colaborar contigo en la salvación del mundo. Todo esto te lo pedimos en nombre de tu hijo amado Jesús que vive y reina por los siglos de los siglos amén.

viernes, 12 de diciembre de 2014

UN CUENTO DE NAVIDAD

Reflexión "Un Cuento de Navidad"

Era la noche de Navidad. Un ángel se apareció a una familia rica y le dijo a la dueña de la casa:Te traigo una buena noticia: esta noche el Señor Jesús vendrá a visitar tu casa. La señora quedó entusiasmada: Nunca había creído posible que en su casa pudiera suceder un milagro. Trató de preparar una cena excelente para recibir a Jesús. Encargó un enorme pavo, diversos y suculentos platillos y vinos importados.

De repente sonó el timbre. Era una mujer mal vestida, de rostro sufrido, con el vientre hinchado por un embarazo muy adelantado._Señora, ¿no tendría algún trabajo para darme?Estoy embarazada y tengo mucha necesidad del trabajo.¿Pero esta es hora de molestar? Vuelva otro día, respondió la dueña de la casa. Ahora estoy ocupada con la cena para una importante visita.Poco después, un hombre, lleno de grasa, llamó a la puerta.Señora, mi camión se me descompuso aquí en la esquina. ¿Por casualidad no tendría usted una caja de herramientas que me pueda prestarme?La señora, ocupada como estaba limpiando los vasos de cristal y los platos de porcelana, se enojó mucho:¿Usted piensa que mi casa es un taller mecánico? ¿Dónde se ha visto importunar a la gente así?. Por favor, no ensucie mi entrada con esos pies tan cochinos que trae.La mujer siguió preparando la cena: abrió latas de caviar, puso champaña en el refrigerador, escogió de la bodega los mejores vinos, preparó unos coctelitos.

Mientras tanto alguien afuera llamaba otra vez al timbre de su casa. Sería Jesús, pensó ella emocionada y con el corazón acelerado fue a abrir la puerta. Pero no era Jesús. Era un niño harapiento de la calle.Señora, deme un plato de comida.¿Cómo te voy a dar comida si todavía no hemos cenado?Vuelve mañana, porque esta noche estoy muy atareada.Al final, la cena estaba ya lista. Toda la familia emocionada esperaba la ilustre visita. Sin embargo, pasaban las horas y Jesús no parecía. Cansados de esperar empezaron a tomar los coctelitos, que al poco tiempo comenzaron a hacer efecto en los estómagos vacíos y el sueño hizo olvidar el pavo y los platos preparados.A la mañana siguiente, al despertar, la señora se encontró, con gran espanto frente a un ángel.Porque me hiciste esto? Porque me mentiste? Gritó ella. Lo preparé todo con esmero, esperé toda la noche y Jesús no apareció. ¿Por qué me hizo esta broma?No fui yo quien mentí, fue usted la que no tuvo ojos para ver, dijo el ángel. Jesús estuvo aquí tres veces, en la persona de la mujer embarazada, en la persona del camionero y en el niño hambriento. Pero usted no fue capaz de reconocerlo.Recuerda que esta vida nos da la oportunidad de reconocer las oportunidades que tenemos para hacer el bien, pero son nuestros ojos los que nos ciegan para verlas. Aprovecha cada momento y da lo mejor de ti, así y sólo así, alcanzaras la felicidad que añoras…


jueves, 11 de diciembre de 2014

Postal de Navidad con tu apellido !! de la letra A a la L

La Navidad! La propia palabra
llena nuestros corazones de alegría.
No importa cuánto temamos las prisas,
las listas de regalos navideños
y las felicitaciones que nos queden por hacer.
Cuando llegue el día de Navidad, nos viene el mismo calor
que sentíamos cuando éramos niños,
el mismo calor que envuelve nuestro corazón y nuestro hogar.
































































Si no encuentras  tu apellido  déjamelo en comentarios y con gusto lo agregamos , solo tennos un poco de paciencia